Este es un blog donde encontraréis cositas varias que ni yo mismo sé que voy a poner, sólo espero que disfrutéis tanto leyéndolo como yo escribiéndolo

miércoles, 13 de agosto de 2008

El jardín de tus secretos

Abro los ojos y veo un gran jardín que se expande ante el horizonte que dibujan mis pupilas. Hay árboles, palmeras de diversos tamaños, flores de todo tipo y colores, aunque predominan las de color rojo que llenan cada una de las orillas de los caminos que me llevan al centro. Allí, donde los caminos terminan hay una fuente y a su alrededor crecen dos escaleras que conducen a un piso superior tan inundado de verde y belleza, y tan espeso en su longitud que parece no acabar, como si a cada pestañeo creciera un poco más.
A los pies de la fuente hay una pequeña loza en la cual hay escrito algo: “El jardín de tus secretos”. Suena en mi voz esta frase y un escalofrío me recorre de arriba abajo y en inverso recorrido. De la espesura aparece un animal que nunca antes había visto. Tiene un cuerpo muy largo con algunas manchas cuadradas que simétricamente cubren el tronco del animal, su cabeza es la de un perro que con colmillos protuberantes y una lengua kilométrica da paso a unos ojos de gato que hipnotizan. La cola era la de un reptil, un cocodrilo parece ser. Doy un paso atrás asustado por tan extraña criatura, aunque no dejo de observarla. Sube las escaleras y se marcha corriendo. No sé porque razón pero estoy corriendo tras ella, no puedo parar de perseguirlo, pues su figura al correr me atrae y me trasmite una curiosidad que hace que mis piernas se muevan tras él.
Tras algunos minutos de carrera, el animal desaparece y allí estoy yo. Solo ante una nueva fuente, mucho más grande que la anterior, medirá unos tres metros. Es de piedra y tiene tallados unos ojos preciosos bien abiertos y otros ojos medio cerrados. De los abiertos caen lágrimas que van a parar a la base de la fuente que está tallada como brazos acunando al llanto. Los ojos medio cerrados apenas desprenden un hilo de agua que va a parar al mismo mar. Cuando las lágrimas llegan ahí se vuelven sangre, la fuente acuna la sangre como lágrimas de los ojos.
De pronto, el extraño animal se posa a mis pies y arranca de sus entrañas un alarido tan sonoro que los árboles, que sombra me dan, juntan sus copas y tapan por completo al sol. Todo está oscuro… abro los ojos, pero no veo más que vetas de madera madera.


sábado, 9 de agosto de 2008

El blues de la generación perdida

Anoche fue el concierto de Amaral en la playa Victoria de Cádiz. Sólo decir que genial se queda corto para calificar el conciertazo que ofrecieron estos artistas ante un público que llenaba totalmente la playa hasta donde alcanzaba la vista.
Aquí os dejo una canción de las que más me gustan del último cd. Dos vídeos, uno del concierto de anoche, grabado con la supercámara de Gadi y el otro es un montaje que encontré en youtube y donde sale la canción entera al menos.



"Dices que yo
No tengo casi nada en la cabeza
Me miras, me juzgas, me condenas
¿Qué importa mi opinión?
Dices que yo
No he combatido en un millón de guerras
Que me da igual la voz de la experiencia
Dices que yo
Me dices que yo

Dices que sólo soy una veleta
A la que el viento se lleva sin querer
Dices que sólo soy una cometa
Que se eleva y que un día va a caer
Dices que yo
A veces te resulto incomprensible
Mitad vulgar, mitad un ser sensible
Dices que yo
Dices que yo
Escribo solamente tonterías
El blues de una generación perdida
Dices que yo
Me dices que yo

Dices que sólo soy una veleta
A la que el viento se lleva sin querer
Dices que sólo soy una cometa
Que se eleva y que un día va a caer

Si yo pudiera me llevaría la tristeza
De tu cabeza, de tu cabeza

Dices que me pierdo a cada instante
Que el futuro está en el aire y mi vida del revés
Ya sé que siempre dices lo que piensas
Por eso siempre escucharé aunque me duela
Cómo me dices que sólo soy una veleta
A la que el viento se lleva sin querer
Dices que sólo soy una cometa
Que se eleva y que un día va a caer"

[Amaral]



lunes, 28 de julio de 2008

La vida son tres y una ola de playa


Pasado, presente y futuro
la vida son tres y una ola de playa
esa misma que nos cubre de murallas
de gotas de agua, de sal y de oscuro
con un de agua corazón tan puro
que la vida hace que se vaya.
El pasado es la ondulada que vemos que se acerca,
el presente es la tormenta del romper en nuestra cabeza,
el futuro es el surgir plantando cara a la historia
que se volverá a repetir cuando llegue otra ola.
La vida es una marea,
de pleamar a bajamar,
con las olas que rodean
los sueños del despertar
y sufren las gotas saladas
que creen no llegarán a mojar
en la espuma de la orilla
de la playa de la felicidad.
Pero tarde o más temprano llegará a la orilla
y se quedará durmiendo al lado de una caracolilla
que le cantará de noche los días en que era una gotilla
más dentro de un mar de maravillas.

lunes, 21 de julio de 2008

Calle Melancolía

Una canción preciosa de Joaquín Sabina, "Calle Melancolía":

Como quien viaja a lomos de una yegua sombría,
por la ciudad camino, no preguntéis adónde.
Busco acaso un encuentro que me ilumine el día,
y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden.
Las chimeneas vierten su vómito de humo
a un cielo cada vez más lejano y más alto.
Por las paredes ocres se desparrama el zumo
de una fruta de sangre crecida en el asfalto.
Ya el campo estará verde, debe ser Primavera,
cruza por mi mirada un tren interminable,
el barrio donde habito no es ninguna pradera,
desolado paisaje de antenas y de cables.
Vivo en el número siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía.
Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido,
que viene de la noche y va a ninguna parte,
así mis pies descienden la cuesta del olvido,
fatigados de tanto andar sin encontrarte.
Luego, de vuelta a casa, enciendo un cigarrillo,
ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama;
me enfado con las sombras que pueblan los pasillos
y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama.
Trepo por tu recuerdo como una enredadera
que no encuentra ventanas donde agarrarse, soy
esa absurda epidemia que sufren las aceras,
si quieres encontrarme, ya sabes dónde estoy.
Vivo en el número siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía

[Joaquín Sabina]

miércoles, 16 de julio de 2008

Las noches silenciosas donde tantas cosas se hablan


Porque las noches producen esa sensación mágica que a veces sólo se explica escribiendo cosas como esta. La luna ofrece a nuestra alma un mundo lleno de fantasía y posibilidades, sólo hay que saber acertar y visitar ese mundo extrayendo de él todo lo que se pueda. Porque la noche tiene la capacidad de hacernos soñar con cosas que queremos y odiamos, que deseamos o detestamos, pero al fin y al cabo soñamos, porque soñar es una manera de escribir con imágenes, sin letras, escribir en nuestra memoria olvidadiza algo vivido sin vivir. La noche es mágica, y la magia cautiva…
La magia que se produce en una noche de reír, de llorar, de sufrir, de disfrutar, de cantar, de bailar, de hablar, de mirar, de pensar, de contemplar, de vivir, al fin y al cabo vivir, a la luz de la luna, esa que tiñe de plata el dorado que el sol le da al mundo, esa que hace de plata la vida y la magia de vivir…

viernes, 11 de julio de 2008

Amistad, dame tu mano


Dame tu mano siempre
hasta cuando no la tengas
dame tu mano siempre
cuando te rías, cuando llores
dame tu mano, simplemente
y que el mundo se detenga
dame tu mano para siempre
y que el fuego sea de flores.

No me niegues esa mano que te pedí
no me niegues esa mano que antes te di
no me niegues esa mano que siempre es tuya
que mi mano no hace tratos con la que duda.

Y cuando llueva, cuando nieve, cuando truene…
Y cuando ría, cuando llore y cuando sueñe…
Y cuando tenga la solución a mis problemas
hallaré en tu mano una de mis respuestas.

Amistad dame tu mano que te quiero escribir
para que sepas que contigo soy, seré y fui
tu amigo, amigo de ti, tu amigo, amigo de ti.

miércoles, 9 de julio de 2008

Solo andando con tu voz


¿Quién compone las piedras de la calle que piso?
¿Quién busca su ave de paso mirando al paraíso?
¿Quién ve en la sombra oculta un compromiso?
¿Quién quiso hacer lo que nadie más quiso?

¿Quién olvidó mirar alrededor
para poder contemplar en la oscuridad
la condena de sola soledad
de estar solo andando con tu voz?

¿Quién mandó al tiempo para matar las que pisan?
¿Quién se dedicó a doblar las sonrisas?
¿Quién pintó de negro las sombras que avisan?
¿Quién condeno a ser viento la brisa?

¿Quién olvidó mirar alrededor
para poder contemplar en la oscuridad
la condena de sola soledad
de estar solo andando con tu voz?