Este es un blog donde encontraréis cositas varias que ni yo mismo sé que voy a poner, sólo espero que disfrutéis tanto leyéndolo como yo escribiéndolo

jueves, 5 de marzo de 2009

Hacia arriba


Y peldaño a peldaño, escalón a escalón, paso a paso hacia el final de un tramo mientras tomamos aire para encarar el siguiente. Cada tramo es más pesado o más liviano, más largo o más corto, pero siempre su objetivo es el mismo, llegar al final de él y prepararnos para el siguiente.
Y no vemos el final, nuestro piso, donde habitamos, sólo vemos escalones, dientes afilados hacia la garganta, dunas plegadas en el desierto, sierra que corta madera de vida, la escalera de nuestra vida.

Escalón a escalón se hace una escalera…

martes, 27 de enero de 2009

Voy a contar hasta 20

Aquí os dejo un pasodoble de la comparsa "Los trasnochadores" que cantó de esta manera tan delicada al conflicto de Palestina:

Voy a contar hasta veinte
y te esconde donde te dije
que luego yo te voy a buscar
ya verás que divertido el escondite
te aseguro que este juego te gustará.
Si escuchas un bombardeo
tú no te asustes mi vida
ya sabes que en Palestina
eso algo natural
porque Israel con nosotros
es que le encanta jugar
no salgas hasta el fin
del juego por Dios te lo ruego
sino perderás, a este juego perderás.
Si afuera escuchas gritos cierra los ojos
permanece conmigo y no tengas miedo
hasta que la diplomacia internacional
consiga ya un alto al fuego.
Que el juego se hace largo y los palestinos
llevamos escondidos ya tanto tiempo
y si ves que no regreso y el terror te lo permite
sal y corre cuanto puedas a buscar otro escondite
dieciocho, diecinueve, ya van las veinte,
ya voy a buscarte mi niño valiente
juega bien mi vida, juega bien y ojalá que tengas suerte.

[Jesús Bienvenido Saucedo]



jueves, 15 de enero de 2009

Papeles arrugados


Y formando una montaña de papeles arrugados, papeles donde se firman guerras, papeles donde se negocia con la paz, papeles que son sólo papeles y papeles que son más. Pueden ser la alegría, la tristeza, el agobio, el desahogo, el dolor, el amor, el terror, pero en el fondo papeles, papeles, nada más, que arrugándose en sus pliegues dan paso a otros papeles que se arrugarán más tarde, cuando no sean ni la alegría, la tristeza, el agobio, el desahogo, el dolor, el amor, el terror, cuando sólo sean papeles arrugados formando una montaña.

En un pliegue se dibuja un corazón con dos nombres,
el tiempo pudo borrarlos, pero en un papel se esconden.
Dibujos y garabatos, mis intentos de poesía,
reflexión de aquella noche en que dormir no podía.

Papel, papel, papel, tan poco y tanto que puedes llegar a ser cuando simboliza tanto lo que se escriba en él. Papel, papel sólo papel, como el que estoy manchando con estas torpes palabras que irán a parar a esa montaña de papeles arrugados donde hoy busco la inspiración que se me quedó perdida en mis montañas de papeles…

martes, 30 de diciembre de 2008

El río que nunca paraba de fluir



Y sonó aquel suspiro último ante la muerte del esfuerzo que llevaba realizando en busca de la Libertad, esa que tanto ansiaba y suspiraba y se esforzaba por conseguirla. Esa estaba ya delante suya, con la mirada penetrante de quien no se deja tocar, con la mirada sabia de la sabiduría libertina, esa, que con manto rojo de la sangre derramada por ella, está quieta y alzando en sus brazos una paloma, esa que no habla pero dice cosas con el susurrante mirar de sus ojos. El suspiro hizo le llegar, palparla con sus manos, sentirla como verdadera por un instante. Pero aquella libertina y valiente, salvaje y verdadera, desapareció dejando tras de sí unas tinieblas de desilusión y confusión, de suspiros esforzándose en dar respuesta a todos los interrogantes. Y es que esa señora libertina y valiente, salvaje y verdadera nunca estará a nuestro lado, nunca, ni en la muerte, ni cuando el último suspiro de aliente se esfuerce por salirnos. Nunca seremos libres pues la libertad siempre estará controlada por el sentimiento de saber que somos libres. Una vez y otra vez, esa libertina y valiente, salvaje y verdadera desaparecerá y de nuevo suspiraremos por comenzar el esfuerzo de sentir que la tocamos, un instante antes de que volvamos a suspirar…

jueves, 18 de diciembre de 2008

Quien quiera oirme que calle


Y cuando mi inspiración parecía perdida, durante una conferente tremendamente aburrida, una persona me dijo que escribiera algo y salió este poema:

Y quien quiera orime que calle
y que encuentre en mis palabras
más absoluto silencio que cante
sin más versos ni cantadas
que aquellas que con música se hallan.
Porque quien quiera mil palabras
conseguirá que me calle
y encuentre en mi silencio
las palabras que estaré cantando,
cantando que no sintiendo,
sintiendo que no callando.

martes, 2 de diciembre de 2008

Legión de teclas

Ahí están, como una legión de soldados esperando las órdenes de mis pensamientos…

Sé que sólo son teclas, pero las teclas forman letras, las letras palabras, las palabras frases, las frases textos y los textos, mis pensamientos…

…¿Qué sería de mis pensamientos sin las palabras que lo expresaran?...
…¿Qué sería de las palabras sin el peso de un significado?...
…¿Qué sería de un texto sin un pensamiento?...
…¿Qué sería de unas teclas sin palabras que formar?...
…¿Qué sería de los textos sin las palabras?...

¿Qué son los textos?...Sólo palabras, sólo pensamientos.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Un te quiero sale del alma y se refleja en los ojos…


Te quiero. Muchas veces se oye estas palabras en el día a día, pero su uso puede ser incorrecto, de hecho, es incorrecto en muchos casos.
El te quiero no es ese que se dice cuando se necesita ayuda, es el que se dice cuando te han ayudado
El te quiero no es ese que se dice en la cara y por la espalda te dan puñalás
El te quiero no es ese que se dice por cumplir, se cumple si se dice

Un te quiero ha podido inspirar a grandes poetas, pero nunca será más bello que las dos palabras en sí y el sentimiento que encierra.

No tiene porque decir que se está enamorado de la persona a la que se le dice, también puede ser dicho a un amigo o amiga porque le quieres, porque forma parte de ti…

Un te quiero no es un regalo, es una recompensa por ganarse un rincón en nuestros corazones.

Un te quiero sale del alma y se refleja en los ojos…