Este es un blog donde encontraréis cositas varias que ni yo mismo sé que voy a poner, sólo espero que disfrutéis tanto leyéndolo como yo escribiéndolo

miércoles, 24 de junio de 2009

Duérmete en los brazos de la mar…


Duérmete en los brazos de la mar
que él te protege con espumas
duérmete en los brazos de la mar
que él pone freno a las brumas.
Duérmete en los brazos de la mar
que te acurruque su salado manto
duérmete en los brazos de la mar
para que seque tus llantos.
Duérmete en los brazos de la mar
que te abrace fuerte una ola
duérmete en los brazos de la mar
y una nana te cante una caracola.
Duérmete en los brazos de la mar
con una cama de rocas
duérmete en los brazos de la mar
duerme besando mi boca.
Duérmete en los brazos de la mar
deja que te meza el viento
duérmete en los brazos de la mar
con un soplo de sentimiento.
Duérmete en los brazos de la mar
contando en las olas estrellas
duérmete en los brazos de la mar
hazte de espuma y brilla como ellas.
Duérmete en los brazos de la mar…


domingo, 14 de junio de 2009

Me he asomado a mi ventana...


Me he asomado a mi ventana,
aquella que de piedra enmarca mi paisaje,
aquella que con su inconsciente traje
da conciencia a todas mis mañanas.

Me he asomado a mi ventana
y he visto la mar sin maquillaje,
sirviendo al cielo de camuflaje,
y fundirse en dos de porcelana.

Me he asomado a mi ventana
queriendo ver volar a la gaviota, en abordaje
del eterno horizonte de almenajes
hasta picotear sonidos de campanas.

Me he asomado a mi ventana,
buscando a aquella sin linaje,
que sus ojos miran marinajes,
y ser de mis ojos miliciana.

Me he asomado a mi ventana
con pálida mirada salvaje
surcando por la mar peregrinaje
llorando de aquel mal del que emana.

Me he asomado a mi ventana
buscando en cada ola tu ropaje,
tú, libertad, mi linda maestraje
pósate en mi rincón, tú, más humana.

Me he asomado a mi ventana
buscando libertad, la mar, de mi vida el anclaje…



martes, 19 de mayo de 2009

En el viento volando tu nombre



En el viento volando tu nombre
flotando entre hojas de arboledas milenarias
correteando tus calles, mis calles,
las calles que ha mirado tu mirada.
Sonría la noche de claros
y llore de luto el oscuro sol de medianoche
oculte las mano del pecado
mis no existentes lágrimas de noche.

Sonrisas, porciones de alegría consumida,
caricias sobre dos labios metidas,
creciente primavera de cristal.
Sonrisas, pétalos de rosa en primavera prometida,
constantes callejones de la vida,
terrones en un saco de sal.

Si una sonrisa camina por las calles,
las calles vuelven a sonreír...

domingo, 12 de abril de 2009

Un tornado en escena

-

Y allí estaba yo, solo en aquel escenario, frente a un teatro que se encendía y se apagaba con el calor de un público que a mi retina venía como van y vienen las olas a la orilla de la mar. No había nadie, ni nadie ponía freno a mis pensamientos, aquellos que de un pañuelo arrojado a mi lado, un pañuelo blanco y negro, lleno de contrastes y de contraposiciones que mueven el mundo, un pañuelo que tomó forma de tornado. Y como un tornado vinieron a mí todas aquellas personas que me observaban, todas aquellas historias sin final dispuestas a que yo las escriba, todas esas palabras que de mis manos saldrán dirigidas por la mente de mi corazón y quedarán fijadas en un texto, ¿será éste? Quizás no, porque este texto no es más que un tornado, el tornado de aquel escenario en el que las luces cambian y se empeñan una y otra vez en iluminar ese pañuelo del que brotan las ideas, ese tornado de viento inspirador, ese vacío de un escenario lleno por mi persona.


Foto: Teatro Principal de Zaragoza // http://www.artenetsgae.com/EmevWeb/ES/ES29010.HTM
-

jueves, 5 de marzo de 2009

Hacia arriba


Y peldaño a peldaño, escalón a escalón, paso a paso hacia el final de un tramo mientras tomamos aire para encarar el siguiente. Cada tramo es más pesado o más liviano, más largo o más corto, pero siempre su objetivo es el mismo, llegar al final de él y prepararnos para el siguiente.
Y no vemos el final, nuestro piso, donde habitamos, sólo vemos escalones, dientes afilados hacia la garganta, dunas plegadas en el desierto, sierra que corta madera de vida, la escalera de nuestra vida.

Escalón a escalón se hace una escalera…

martes, 27 de enero de 2009

Voy a contar hasta 20

Aquí os dejo un pasodoble de la comparsa "Los trasnochadores" que cantó de esta manera tan delicada al conflicto de Palestina:

Voy a contar hasta veinte
y te esconde donde te dije
que luego yo te voy a buscar
ya verás que divertido el escondite
te aseguro que este juego te gustará.
Si escuchas un bombardeo
tú no te asustes mi vida
ya sabes que en Palestina
eso algo natural
porque Israel con nosotros
es que le encanta jugar
no salgas hasta el fin
del juego por Dios te lo ruego
sino perderás, a este juego perderás.
Si afuera escuchas gritos cierra los ojos
permanece conmigo y no tengas miedo
hasta que la diplomacia internacional
consiga ya un alto al fuego.
Que el juego se hace largo y los palestinos
llevamos escondidos ya tanto tiempo
y si ves que no regreso y el terror te lo permite
sal y corre cuanto puedas a buscar otro escondite
dieciocho, diecinueve, ya van las veinte,
ya voy a buscarte mi niño valiente
juega bien mi vida, juega bien y ojalá que tengas suerte.

[Jesús Bienvenido Saucedo]



jueves, 15 de enero de 2009

Papeles arrugados


Y formando una montaña de papeles arrugados, papeles donde se firman guerras, papeles donde se negocia con la paz, papeles que son sólo papeles y papeles que son más. Pueden ser la alegría, la tristeza, el agobio, el desahogo, el dolor, el amor, el terror, pero en el fondo papeles, papeles, nada más, que arrugándose en sus pliegues dan paso a otros papeles que se arrugarán más tarde, cuando no sean ni la alegría, la tristeza, el agobio, el desahogo, el dolor, el amor, el terror, cuando sólo sean papeles arrugados formando una montaña.

En un pliegue se dibuja un corazón con dos nombres,
el tiempo pudo borrarlos, pero en un papel se esconden.
Dibujos y garabatos, mis intentos de poesía,
reflexión de aquella noche en que dormir no podía.

Papel, papel, papel, tan poco y tanto que puedes llegar a ser cuando simboliza tanto lo que se escriba en él. Papel, papel sólo papel, como el que estoy manchando con estas torpes palabras que irán a parar a esa montaña de papeles arrugados donde hoy busco la inspiración que se me quedó perdida en mis montañas de papeles…