Este es un blog donde encontraréis cositas varias que ni yo mismo sé que voy a poner, sólo espero que disfrutéis tanto leyéndolo como yo escribiéndolo

martes, 13 de mayo de 2008

Déjese de sermones

Sobran las palabras al escuchar, o leer, esta copla de Don Antonio Martínez Ares. La eutanasia es un tema muy tocado por todos los medios, prensa, literatura, televisión, cine; pero a mí la que más me llega es esta copla con todo el sentimiento que, sabe inculcarle Martínez Ares a sus coplas, hace una gran crítica a la iglesia católica por su postura ante la eutanasia. La última frase lo dice todo.

Déjese de sermones
que pienso lo contrario.
Esta vida es la mía
y más que vida es un calvario.
Ya sé que la eutanasia
no figura entre sus sacramentos.
No me hable más del cielo
que yo conozco el Infierno.
Mi universo es una cama,
cuatro paredes y una ventana,
que me retienen como a un esclavo.
Mi futuro y mi presente
es un cuerpo roto que nada siente,
yo soy la risa de los gusanos.
No me recete más padrenuestros,
déme una dosis de sueño eterno.
Me acojo a mi libertad,
al derecho de terminar
con mis noches y con mis días.
Me aferro a la sinrazón
de acabar con un corazón,
cansado por la agonía.
Pa mi mujer y pa mis hijos
soy sólo un trozo de carne.
Como va a ser un asesino,
alguien que puede salvarme.
Salga de mi habitación,
su presencia me da dolor,
largo con su paraíso.
Si fuera un amigo en verdad,
ay del quinto mandamiento.
Para usted su religión,
yo no comulgo con un Dios
que deja vivo a los muertos.

[Antonio Martínez Ares]



lunes, 12 de mayo de 2008

El norte ha perdido el norte

El norte miraba con la tristeza más fría
el punto fijo de una flecha que señalaba
al rostro pálido que él mismo camuflaba
adornado con sol cálido de mediodía.
El norte ha perdido el norte púrpura
se cansó de mirar atentamente
la flecha que señala lo que siente
de en sus manos la azul brújula.
Siempre mirando a sí mismo en el cristal
en la punta de la flecha enamorada de él
que le señala con la mirada fija del desdén
que el norte ni el sur sabe donde está.
De tanto mirar esa flecha que obsesionada
le seguía el círculo de su estela fría
se creyó que sur, este, y oeste ni existía
más allá de la flecha azul y su mirada.

viernes, 9 de mayo de 2008

Tan sólo son sinvergüenzas

Este es un pasodoble que escribí para la "Chirigota Virtual 2007 (Las Pimpollas)". Tuve el honor de que me escogieran una letra, pero (por la mala elección de las letras a cantar en preliminares y un grupo que no lo dio todo en ese pase) no pude escucharla en el Gran Teatro Falla. Aún recuerdo aquella tarde cuando vi en el foro que había actualizado con un pasodoble y cuplés nuevos. Entré en el repertorio y allí vi "Tan sólo son sinvergüenzas" y mi nombre. Tuve que leerlo varias veces porque no me lo creía.

Tan sólo son sinvergüenzas...
no les puedo dar otro nombre
a esos que insultos profesan
a otra mujeres y hombres.
A personas fallecidas
que la desgracia y deshonra
que han tenido en esta vida
el ser personas famosas
Rocío Jurado,
Lola Flores y muchas otras
son juzgadas en la gloria...
son juzgadas en la gloria.
Por cuatro mataos
se han quedao sólo vivas
olvidando de su vida
el arte que han derrochao.
¡¡Por cuatro mataos!!
Que por cobrar
creen que son dioses sin leyes
con millones de por medio,
esos que se creen amigos
y orgullosos están de serlo.
Si fueran buenos amigos
hasta la muerte yo pido
honra y paz para el que falta.
Hoy por la tele
hay periodistas sin su carrera
que creen que lo saben todo
y les digo yo a la cara
lo que dijo Lola Flores:
"Dáis pena, penita pena"



miércoles, 7 de mayo de 2008

La soledad de los recuerdos

Este relato es la continuación de "¿Por qué?":


... Ya estoy dentro, ¿Qué es esto? es todo una habitación blanca, no hay muebles, no hay adornos, no hay nada, sólo pared que se mezcla con el techo y con el suelo de tal forma que no se sabe donde está el comienzo y el fin de cada uno. Tengo miedo de andar, no sé si es grande, no sé si es pequeño, no sé si a dos pasos más adelante llegaré al fin y me chocaré con algo. ¿Qué hago? ¿Qué es esto? no lo sé, sólo se me ocurre gritar para ver si alguien me puede oír e indicarme la salida. No, espera, pero si acabo de entrar, la puerta por la que entré tiene que estar detrás de mí. No está, ¿Qué ha pasado? no hay puerta, estoy en medio de la nada, todo es blanco, todo es brillante, todo está vació, no hay a mi alrededor más que el aire que respiro. Quizás sea mejor así, por lo menos aquí no huyo de nada, sólo miro, pero ¿Qué miro? donde mire todo es igual, no hay nada que marque una diferencia. “¡¿Hay alguien?!” ya está, ya he gritado, pero habrá alguien que me responda, seguro que sí, es cuestión de esperar. Escucho una respiración pero por todas partes, ¿de dónde viene? “Hola, Alejandro”. “¿Qué es esa voz? ¿Quién eres? ¿Dónde estás?, da la cara”. “Tranquilo chaval, no soy nadie a quien puedas temer, ni a quien puedas ver, no te voy a hacer daño, tú sólo mira”. “¿Donde? todo es igual”. “No, tu mantén los ojos bien abiertos y verás”. Esto es muy extraño, no sé que pasará, dice que no tema, ¿me debo fiar de esa voz?.Tengo miedo, mucho miedo, ¿qué tengo que ver?, yo no veo nada, nada más que blanco. Espera veo algo. Es mi padre, está conmigo jugando a las canicas en el porche de casa, se me ha ido una canica por la alcantarilla, es la que me regaló cuando vino de Francia, le tenía mucho cariño, dice que se lo encontró a los pies de la Torre Eiffel. Si hubiera jugado bien, en lugar de enfadado aquel día porque mi padre había tardado un día más en volver de su viaje por Malta, no la hubiera perdido. Pero ya no hay vuelta atrás, precisamente tuve que perder aquella. ¿Por qué está esto reflejado en la pared? Es algo que creía olvidado, y dice que no me haría daño, menuda pamplina, esto hace más daño que cualquier otra cosa. No me porté bien, eché las culpas a mi padre de aquello, aunque lo hice yo, y creo que fue conscientemente, quería dar una lección a mi padre, pero fue una lección a mí mismo. ¿Por qué tengo de pronto tantas ganas de llorar?. “Llora tranquilo Alejandro, sólo quería que lo hicieras y te dieras cuenta de qué es lo que pasa cuando uno echa la vista atrás pensando solo en una cosa, sin nada más, todo en blanco menos un recuerdo, la ruptura con tu padre.” Otra vez esa voz, pero lleva razón, ahí fue donde mi padre y yo nos distanciamos, nunca entendí que él no estuviera todos los días en casa como los padres normales, yo no quería un padre que me trajera regalos de donde viniera, quería un padre que estuviera conmigo para vivir la vida. No veo nada, me secaré las lágrimas… ¿Qué es eso? la pared se está abriendo sólo hay oscuridad, está muy negro. Supongo que tengo que entrar, pero está muy oscuro no veo nada. Hace frío ahí, ¿Qué habrá?...

Sus nudillos

Un pasodoble que escribí para la chirigota linense "Las que dan el cante (por detrás y por delante)" pero que no lo cogieron para meterlo en el repertorio porque no lo iban a entender. Yo creo que se entiende perfectamente:

Sus nudillos golpeó
la puerta del corazón
y de par en par se abrieron
y un viento sopló y sopló
hasta que del corazón
ese viento se hizo dueño.
Ese viento del amor
que inundó mi corazón
ha grabado en sus paredes
un nombre y un corazón,
unos labios y una flor
y los ojos de quien quieres.
Se vuelven los blanco y negro de mil colores
las flores ya van floreciendo
y van desprendiendo olores.
Los ojos, van reluciendo los brillos
como estrellas en el cielo
que acompañan a la luna,
la luna que o te habla o en silencio
pasa noches y va mirando
como brillan las alturas.
Sopla ese viento en mi pecho,
sopla llevando mi vida,
sopla no se por qué tiempo,
yo no se si el viento
saldrá de repente
o si se queda en mi alma
cerrando la puerta
y soplando pa siempre.


martes, 6 de mayo de 2008

Pisar y mirar los recuerdos

Miremos el suelo que pisamos
pero no pisemos el suelo que miramos.
Mirar y pisar, pisar y mirar
pisar sin mirar, mirar sin pisar.
Los recuerdos no se pisan,
los recuerdos no se lloran,
los recuerdos no se odian,
los recuerdos no se envidian.
Los recuerdos son colores,
adoquines y enlosados,
los recuerdos son cañones
de naranja pintados.
Los recuerdos son aquellos
que se pisan a cada instante,
los recuerdos son misterios
que la solución encontraste.
Todo pasado fue mejor,
eso no es una realidad,
lo mejor no es el pasado,
es poderlo recordar.

No pisemos el pasado,
no pisemos el presente,
no pisemos el futuro
y miremos a la vida
aunque lo visto sea duro.

El tiempo se puede parar

El video de una canción de Suarma que me gustó mucho, muy tranquilita, pa relajarse: